Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ufc.br/handle/riufc/3249
Tipo: | Artigo de Periódico |
Título : | Elcante flamenco |
Autor : | PLASENCIA, Pedro |
Palabras clave : | Flamenco;Música folclórica espanhola;Folclore - Andaluzia (Espanha) |
Fecha de publicación : | 1983 |
Editorial : | Revistas de Letras |
Citación : | PLASENCIA, P. (1983) |
Resumen en portugués brasileño: | Las expresiones cante, cante flamenco, abarcao un campo semántico más extenso que el de las voces jondo y cante grande; utilizamos estas dos últimas, indistintamente, para nombrar aquella categoría que integra los cantes por "tonás" (grande y chica, ro· mances o corridas, deblas, martinetes, primitivas saetas), "siguíriyas gitanas" y "soleares" (con sus formas compuestas: el polo y la cafia); a estos cantes los autores denominao también matrices, originarias ó primitivos. |
Descripción : | PLASENCIA, Pedro. Elcante flamenco. Revista de Letras, Fortaleza, v. 6, n. 1/2, p. 83-100, 1983. |
URI : | http://www.repositorio.ufc.br/handle/riufc/3249 |
ISSN : | 1018051 |
Derechos de acceso: | Acesso Aberto |
Aparece en las colecciones: | DLV - Artigos publicados em revistas científicas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
1983_Art_PPlasencia.pdf | 1,74 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.