Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ufc.br/handle/riufc/21009
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorBarreira, César-
dc.date.accessioned2016-11-11T14:28:07Z-
dc.date.available2016-11-11T14:28:07Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.citationBarreira, C. (2013)pt_BR
dc.identifier.isbn978-607-422-4719-
dc.identifier.urihttp://www.repositorio.ufc.br/handle/riufc/21009-
dc.descriptionBARREIRA, C. Nadie respeta a nadie: respeto e reconocimiento entre los muros escolares (Fortaleza-Brasil). In: BARREIRA, César; SANTOS, José Vicente Tavares dos; ZULUAGA NIETO, Jaime; ARANA, Roberto González; ORTIZ, Felipe González (orgs.). Conflictos sociales, luchas sociales y políticas de seguridad ciudadana. Mexico: CLACSO, Instituto Latinoamericano de Estudios Avanzados, 2013, p. 211-240.pt_BR
dc.language.isopt_BRpt_BR
dc.publisherCLACSO; Instituto Latinoamericano de Estudios Avanzadospt_BR
dc.rightsAcesso Abertopt_BR
dc.subjectPrácticas eudxativaspt_BR
dc.subjectConductas socialespt_BR
dc.subjectAdolescentespt_BR
dc.subjectPrácticaspt_BR
dc.titleNadie respeta a nadie: respeto e reconocimiento entre los muros escolares (Fortaleza-Brasil)pt_BR
dc.typeCapítulo de Livropt_BR
dc.description.abstract-ptbrEl aumento de las prácticas clasificadas como violentas y criminales que tienen como protagonistas a los jóvenes, ya sea como víctimas o agresores, plantea un debate que cuestiona los principios de las prácticas educativas y, específicamente, las conductas sociales de los adolescentes. La autoridad pedagógica y la autoridad paterna son puestas en jaque y se da una divergencia respecto del lugar legitimado de los reproductores de códigos sociales, fundadores de las bases de sociabilidades. El involucramiento de jóvenes en prácticas clasificadas como delictivas cuestiona las formas de control social y autoridad. De manera explícita se configura una crisis en la disciplina y en la definición de límites. ¿Es posible referirse, específicamente, a un nuevo patrón de sociabilidad en la familia y en la escuela que niega los principios de jerarquía y de autoridad? El nuevo patrón quizás está siendo impulsado por cambios ocurridos en la estructura familiar y escolar en las sociedades contemporáneas (...)pt_BR
Appears in Collections:DCSO - Capítulos de livro

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
2013_capliv_cbarreira.pdf767,89 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.