Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ufc.br/handle/riufc/21732
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorRodrigues, Lea Carvalho-
dc.date.accessioned2017-01-23T14:23:54Z-
dc.date.available2017-01-23T14:23:54Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationRodrigues, L. C. (2015)pt_BR
dc.identifier.isbn978-84-88429-29-2-
dc.identifier.urihttp://www.repositorio.ufc.br/handle/riufc/21732-
dc.descriptionRODRIGUES, Lea Carvalho. Expropiación de tierras ejidales como estrategia gubernamental para el desarrollo del turismo de masa en la Isla de Cozumel, México. In: GUARDADO, Gustavo Marín (coord.). Sin tierras no hay paraíso. Turismo, organizaciones agrarias y apropiación territorial en México. Tenerife: Pasos Edita, p. 155-181, 2015.pt_BR
dc.language.isopt_BRpt_BR
dc.publisherPasos Editapt_BR
dc.subjectCozumelpt_BR
dc.subjectMéxicopt_BR
dc.subjectTurismopt_BR
dc.titleExpropiación de tierras ejidales como estrategia gubernamental para el desarrollo del turismo de masa en la Isla de Cozumel, Méxicopt_BR
dc.typeCapítulo de Livropt_BR
dc.description.abstract-ptbrEste capítulo ofrece una perspectiva de la relación entre el desarrollo del turismo y la apropiación territorial en Cozumel, un proceso a través del cual el ejido del mismo nombre, fundado en la isla en 1930, perdió la mayor parte de sus tierras en unos cuantos años. El trabajo se basa principalmente en datos de una investigación etnográfica que realicé en la isla durante 2011 y parte de 2012,a fin de estudiar la configuración socio-espacial de la misma, que fue constituyéndose a través de diversas fases del desarrollo turístico.pt_BR
Appears in Collections:DLV - Capítulos de livro

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
2015_capliv_lcrodrigues.pdf4,23 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.